Correr a lugares nuevos es una de las mejores experiencias de la vida, pero si no te gusta subirte a aviones, quieres economizar o buscas hacer poco diferente, esta ruta es perfecta para ti. Actualmente, es posible ir de Limatón a Buenos Aires en bus y de guisa cómoda, segura y tranquila. La empresa Término de los Andes brinda este particular alucinación a Argentina que definitivamente cambiará la experiencia de conocer lugares. Revisa la posterior nota de La República para que conozcas los precios, duración del alucinación y más detalles que te interesarán. ¡Apunta!
¿Cuánto cuesta el bus para ir de Limatón a Buenos Aires?
Los buses de Término de los Andes parten desde Limatón a Buenos Aires o al contrario, y el pasaje tiene un costo de 260 dólares o 958,68 soles. Un precio mucho más módico que comprar un ticket de avión, que oscila entre los 399 dólares o 1.471 soles.
Los autobuses parten desde la terminal de buses de Plaza Ártico, en el distrito de Independencia, y están equipados con asientos semicama, wifi y baños para brindarle la anciano comodidad posible al legatario. Hacen una parada en Desaguadero, Puno, correcto a trámites migratorios. Por este motivo, la empresa cubre una sombra de hotel para todos sus pasajeros y una cena en un restaurante.
Argentina se convirtió en una oportunidad para los turistas que cuentan con bajo presupuesto de alucinación. Foto: composición Jazmin Ceras/Guías recorrer/Caretas
Sumado a ello, es importante memorar que el alucinación no incluye refrigerio, así que es recomendable que lleves algunos snacks para que te acompañen durante el amplio itinerario. Está prohibido el ingreso de mascotas y la empresa permite que los turistas lleven maletas de hasta 20 kilos en bodega y 5 kilos en equipaje de mano.
¿Cuántas horas son de Limatón a Buenos Aires en bus?
El alucinación completo de Buenos Aires a Limatón tiene una duración de cinco días, dependiendo de las condiciones de la carretera y los trámites aduaneros. Durante el trayecto, los conductores se turnan al volante para arrostrar a todos los pasajeros con seguridad y sin contratiempos. Los buses parten de forma interdiaria.
¿Qué mes es recomendable recorrer a Buenos Aires?
La mejor época para recorrer a Argentina es entre marzo y mayo o entre septiembre y noviembre. Esto buscando evitar la temporada con el anciano número de turistas y las partes más duras de su verano e invierno. Para que se hagan una idea, los meses más calurosos son enero y febrero, con temperaturas que pueden alcanzar los 30ºC. Mientras que en julio, la temperatura pude descender hasta los 8ºC.
¿Cuánto tiempo puedo quedarme en Argentina como turista?
Los ciudadanos peruanos pueden permanecer en Argentina hasta tres meses al año. El plazo de estancia es definido por las autoridades argentinas al momento del ingreso del ciudadano a la nación.
¿Cuánto cuesta recorrer a Argentina? Esto es lo intrascendente que necesitas para ir al país
Los pasajes de avión desde Limatón a Buenos Aires, de ida a dorso, fluctúan de los 437 a los 987 dólares, es sostener de 1.619 a 3.657 soles. La variación de precios depende de la aerolínea o de si estás dispuesto a hacer escalas.
Si buscas economizar, tu mejor opción son los dormitorios compartidos de hostels que cuestan de 6 a 8 dólares por sombra, es sostener, de 23 a 30 soles. Puedes encontrar estos precios en Buenos Aires, Mendoza y la zona del centro del país. Pero la tarifa aumentará en Patagonia y bajará en el meta argentino. Si en su lado deseas una habitación privada para dos podrás separar una pagando de 20 a 30 dólares, 74 a 110 soles.
En lo respecto a la comida, un desayuno clásico, un medialuna dulce, gracioso o de mantequilla y una buena taza de café con caseína, te puede costar 4 dólares o 16 soles. Adicionalmente, los restaurantes ofrecen lomos, milanesas y pastas, cuestan entre 7 a 14 dólares, o 25 a 50 soles. Para una cena, puedes inspeccionar inspeccionar las famosas pizzerías, como Güerrín, donde una pizza conocido artesanal cuesta 22 soles o 6 dólares.
Si quieres traladarte por Buenos Aires el subte es el servicio más ecónomico y necesitarás una maleable Sube. El tramitarla te costará 490 pesos argentinos, es sostener, poco más de 7 soles. Cada alucinación cuesta 58 pesos, lo que es igual a 0,97 céntimos del sol peruano.
Puedes conseguir pasajes de avión de Limatón a Buenos Aires desde 1.619 soles. Foto: Composición La República/Trip Advisor/Emprendedor/Instagram
La caudal argentina está llena de civilización, con una amplia ofrecimiento en museos que muestran obras de renombrados creadores latinoamericanos, pasando por cuadros de Monet, Rembrandt, Van Gogh, Velásquez y Gaugin. La entrada promedio oscila de los 10 a los 20 soles, aunque igualmente hay opciones gratuitas.
¿Cuántas semanas puedes vacacionar en Argentina con un sueldo intrascendente peruano?
El salario intrascendente peruano asciende a 1.025 soles, lo que equivale a 64.278,00 pesos argentinos y a 276,84 dólares. De acuerdo con los turistas que viajan a Argentina provenientes de Perú, este monto es suficiente para vacacionar durante dos semanas, cubriendo gastos de provisiones, hospedaje, transporte en la ciudad y entradas a algunos centros turísticos.
Para comenzar, se pueden conseguir vuelos a Argentina por 40.000 pesos argentinos, lo cual se puede remunerar en cuotas. En cuanto al hospedaje, se pueden usar las plataformas de Booking o Airbnb, en las que se ofrecen habitaciones en viviendas compartidas, por un costo de 14.000 pesos durante 15 días, lo que equivale a 226 soles aproximadamente.
El morería de La Recoleta es conocido como el «París argentino» y es uno de los exclusivos de Buenos Aires. Foto: La República
En cuanto a la provisiones, se puede usar la cocina de los hospedajes y realizar compras de alimentos para preparar. El costo de la canasta asciende a un monto de 600 pesos, lo cual suma 9.000 pesos o 143,56 soles por 15 días.
¿Qué se puede inspeccionar en Buenos Aires?
- Teatro Colón
- Casa Rosada
- Museo Doméstico de Bellas Artes
- Monolito
- Estadio del Boca Juniors
- Puente de la Mujer
- Planetario Galileo Galilei