El software «El gran chef famosos» ha rematado muy buena popularidad del manifiesto, a tal punto que todas las noches ve este concurso que reúne a figuras del medio sin experiencia en el mundo gastronómico y las pone a preparar platos caseros. Tanto sus participantes como los miembros del delegación han conseguido mucha más popularidad de la que tenían al iniciar el reality, incluyendo a Giacomo Bocchio, un agradecido cocinero peruano, especializado en carnes, que comparte sus recetas a través de su canal de Youtube.
PUEDES VER: ¿Cómo preparar 4 tipos de chaufa? Giacomo Bocchio revela su fórmula para hacer este delicioso platillo
¿Dónde queda el restaurante de Giacomo Bocchio?
El artesano culinario tiene una gran fascinación con la carne del repugnante, la cual describe como «tan generosa que no solo nos da la posibilidad de tener tantas variantes». «Es muy rico, popular y rebajado», agrega.
Conveniente al interés en este tipo de proteína, nace Porcus, su locorregional gastronómico enclavado en la calle Comandante Juan Moore 176, en el centro de Miraflores. Sus horarios de atención son de martes a sábado, de 8.00 a. m. a 4.30 p. m., y los domingos, de 8.30 a. m. a 3.30 p. m.
¿Qué platillos ofrecen?
Este restaurante sondeo cumplir y honrar la tradición del distrito adaptando un nuevo concepto. Por ello, uno de sus platos suerte es el pan con chicharrón, un potaje con el que Bocchio sondeo vencer nuevos clientes. «Siempre le digo a mis chicos: la gentío nos va a contar por nuestro pan con chicharrón. Luego ya viene el resto», dijo el chef en una entrevista a Caretas.
Pero no solo eso, igualmente podrás degustar de butifarras, sanguches de asado, bondiolas al cilindro, un gran número de empanadas de diversos sabores, tequeños de espalda saltado, papa a la huancaína, piqueos chinos, salchipapas, comidas criollas y postres. Sus precios oscilan entre S/7,50 y S/68.
¿Qué otros restaurantes puedes revistar?
Si te atrae la idea de ir a engullir a un motivo diferente, tenemos más opciones disponibles para ti. Kilimanjaro, enclavado en la avenida Primavera 464, Chacarilla, es uno de los más conocidos. Su nombre está inspirado en un volcán de Tanzania y su viejo atractivo son sus animales mecatrónicos, los cuales ofrecen un show cada cierto tiempo. Sus platillos cuestan entre S/7 y S/32.
Sumado a ello, si tienes un antojito de chifa, puedes ir a El Dorado, en la avenida Arequipa 2450, Gato montés. Si decides sentarte en las mesas al banda de la ventana, podrás disfrutar de una inolvidable velada, en la que tendrás como situación una espectacular perspicacia.
«Es el chifa más romántico de Fresa», señala la navegante @LaCazadoraDeOfertass, que recomienda el motivo en TikTok. El clip cuenta con más de 7.000 comentarios y 293.000 likes, incluso un heredero bromea diciendo que desde el chifa «se ve su casa».
PUEDES VER: ¡Vamos Perú! Fue escogido como mejor destino gastronómico en los ‘Oscar del Turismo’
¿Cómo cocinar cuatro tipos de distintos de chaufa?
El chef explica la preparación de este plato doméstico con diferentes insumos: el clásico de pollo, el popular ‘aeropuerto’, uno de mariscos y el la lectura amazónica con ají de cocona. A continuación, conoce la preparación: Lo primero que tienes que hacer es el pachikay, que es una mezcla del kión picado en finos cuadrados, con ajo cortado de la misma forma y cebolla china. Esta va a ser la colchoneta para los tres chaufas, a excepción de la lectura amazónica, donde será necesario añadir cúrcuma rallado o en polvo.
Mientras preparas la mezcla, calienta el grasa y cuando ya haya cogido una temperatura suscripción, viértelo sobre el pachikay. Muévelo proporcionadamente con mucho cuidado para evitar quemarte. Otro punto importante es la preparación del sal dim sum, uniendo chicken powder, que es un caldo de pollo deshidratado, azúcar y sal.
Luego, mezcla el pollo cortado en cuadrados con sal, posteriormente fríelos en grasa caliente. Por otro banda, si estás realizando el chuafa de mariscos, igualmente es necesario que los empieces a Paliar. Puedes utilizar conchas, langostinos, almejas, entre otros. Recuerda que puedes saltearlos para que tomen mejor sabor.
Para realizar los otros dos tipos de chaufas, tienes que repetir el mismo procedimiento. En el caso del aeropuerto puedes usar langostino y chancho, mientras que en la lectura amazónica utilizarás cecina y chorizo regional, entreambos picados en finos cuadrados.
Giacomo Bocchio fundó su restaurante de específico «Porcus». Foto: Porcus/Facebook
¿Cómo se hizo conocido Giacomo Bocchio?
Muy por separado de toda la experiencia que tiene el chef Giacomo Bocchio, el cocinero postuló en el 2020 al software «Maestros del sabor», que organizó la cerveza Cusqueña, para inquirir al mejor talento peruano que refleje nuestra restauración. En aquel concurso, el tacneño ganó 50 mil soles con su platillo basado en repugnante.
Su décimo le costó sacrificio, pero todo valió la pena porque se coronó como el único campeón de su temporada. Eso hizo que su popularidad crezca y se anime a seguir impulsando su carrera como youtuber.